Ayudas y Subvenciones para empresas
Informamos a los negocios que forman parte de la Asociación de aquellas ayudas y subvenciones de las que pueden ser beneficiarios, les prestamos asesoramiento especializado al respecto y realizamos los trámites de solicitud y de justificación correspondientes, así como seguimiento hasta la conclusión de los expedientes y abono de la subvención por parte de la Administración emisora.
Las ayudas y subvenciones que actualmente están vigentes son:
Digitalización
Subvención para digitalización y sostenibilidad ambiental
Entidad: |
Diputación Foral de Bizkaia |
---|---|
Beneficiarios/as: |
Pymes y autonom@s con una plantilla de entre 5 y 250 personas a jornada completa y que desarrollen su actividad en los sectores de la construcción, transporte, suministro de energía, turismo, comercio al por mayor, comercio al por menor de reparación de vehículos de motor y motocicletas, y actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, ubicados en Euskadi. |
Objeto subvencionable: |
Línea 1: Subvención para planes para la digitalización y la sostenibilidad ambiental. Elaboración de planes de digitalización básica, de digitalización avanzada o de innovación ambiental y economía circular, elaborados con el acompañamiento de agentes expertos, que se desarrollen entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023. Línea 2: Subvenciones para proyectos de digitalización básica. Elaboración de proyectos de mejora o de innovación en la empresa, mediante digitalización básica, que afecte a los procesos de generación de valor, que se desarrollen entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de junio de 2024. Línea 3: Subvenciones para proyectos de digitalización avanzada. Elaboración de proyectos de mejora o de innovación en la empresa, mediante digitalización avanzada, que afecte a sus procesos de generación de valor, a sus productos/servicios o a su modelo de negocio, que se desarrollen entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de junio de 2024. Línea 4: Subvenciones para proyectos de innovación ambiental y economía circular. Elaboración de proyectos de mejora o de innovación ambiental en la empresa, alineada con la economía circular, que afecte a sus procesos de generación de valor, a sus productos/servicios o a su modelo de negocio, que se desarrollen entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de junio de 2024. Se podrá presentar una única solicitud de ayuda por cada pyme o autonom@ solicitante, en cada una de las 4 líneas de subvención. |
Cuantía de ayuda: |
Linea 1: Las ayudas tendrán un importe mínimo de 1.000€ y un importe máximo de 10.000€. Linea 2: Las ayudas tendrán un importe mínimo de 3.000€ y un importe máximo de 50.000€. Línea 3: Las ayudas tendrán un importe mínimo de 6.000€ y un importe máximo de 100.000€. Linea 4: Las ayudas tendrán un importe mínimo de 6.000€ y un importe máximo de 100.000€. |
Subvencion para la digitalizacion (euscommerce)
Beneficiarios/as: |
Comercios minoristas (excepto estancos y farmacias) y negocios de servicios dedicados a las reparaciones, la fotografía, las fotocopias y la enmarcación, así como lavanderías, tintorerías, peluquerías y salones de belleza, que cuenten con un punto de venta/atención al público ubicado a pie de calle. |
---|---|
Objeto subvencionable: |
Asesoramiento prestado por profesionales y adaptado a las necesidades del negocio para la implantación de soluciones digitales que mejoren su presencia online (ej: Google My Business, presencia en RRSS, venta online mediante e-commerce y/o RRSS, pago con Bizum, Prestashop, Wordpress, posicionamiento online, Canva, Mailchip, integraciones: chat online, encuestas, TPV virtual, click & collect o desarrollo de proyectos de inteligencia artificial) durante las horas que resulten necesarias y en el propio establecimiento. |
Cuantía de ayuda: |
100% del gasto de asesoramiento. |
Documentación: |
Información:Desde la Asociación, tramitaremos la solicitud de ayuda de su negocio si así lo considera, para ello, necesitamos que nos indique si realiza venta online y el nº de trabajador@s de su negocio. Si desea ampliar información al respecto, no dude en ponerse en contacto con nosotr@s. |
Innovación
Beneficiarios/as: |
Beneficiari@s: autónom@s y pymes que se dediquen a la fabricación de productos (ej: alimentación, electrónica, moda y complementos, fotografía y muebles) o presten servicios ligados con la actividad industrial (ej: arquitectura, artes gráficas y publicidad, asesoría, actividad financiera y de seguros, inmobiliaria y limpieza), la comunicación, la logística (almacenamiento y transporte) o sean comercio al por mayor, que cuenten con un plantilla de al menos 5 emplead@s. |
---|---|
Objeto subvencionable: |
Objeto Subvencionable: asesoramiento especializado e individualizado prestado por agentes homologados por SPRI (durante 50 horas y realizado antes del 31/03/2024) que permita incorporar pequeñas innovaciones en el negocio en materia económico-financiera, procesos administrativos internos, producción, logística, gestión de personas y client@s, apertura a nuevos mercados o referidas al producto. |
Cuantía de ayuda: |
Cuantía de la Ayuda: Hasta un máximo de 4.500€ en asesoramiento prestado por consultor@s por proyecto, con el máximo de 2 proyectos por solicitante. |
Otras ayudas
SUBVENCIÓN PARA IMPLANTAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
Objeto subvencionable: |
Gastos internos (personal) y externos (contratación de empresas) derivados de la elaboración de memorias para la implantación de la RSE y la realización de diágnosticos respecto a la implantación en el negocio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (minorar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la salud y la prosperidad de las personas vinculadas con el establecimiento: emplead@s, clientes,proveedores, etc.), así como la promoción de las actividades vinculadas con la RSE que se realicen en la empresa. |
---|---|
Cuantía de ayuda: |
Hasta el 75% de los costes incurridos, con el máximo por empresa de 3.000€ para la realización de memorias y diagnósticos y de 10.000€ para la promoción de las actividades. |
Para crear y transmitir empresas
PROGRAMA DE APOYO A LA TRANSMISION EMPRESARIAL
Entidad: |
Diputación Foral de Bizkaia |
---|---|
Beneficiarios/as: |
Empresas que se encuentren en proceso de transmisión del negocio |
Objeto subvencionable: |
• Asesoramiento y acompañamiento por profesionales (elaboración estudio viabilidad, valoración económica del negocio) durante el proceso de transmisión del negocio, hasta su conclusión. • Puesta en contacto con comprador@s potenciales. |
Cuantía de ayuda: |
El asesoramiento y el apoyo es gratuito. |
Entidad: |
Gobierno Vasco y Cámaras de Comercio Vascas |
---|---|
Beneficiarios/as: |
Autónomos y Pymes del País Vasco que pertenezcan al sector comercio, hostelería y/o alojamiento que estén interesados o se encuentren en un proceso de transmisión empresarial. |
Objeto subvencionable: |
Asesoramiento y apoyo personalizado para realizar el proceso de compra-venta de un negocio, a través de las siguientes fases: - Elaboración de un plan de comunicación. - Realización de un dossier de la empresa a transferir. - Búsqueda activa de potenciales compradores. - Estudio de viabilidad y valoración económica del negocio. - Acompañamiento en el proceso de cierre de la empresa a traspasar. |
Cuantía de ayuda: |
El asesoramiento y el apoyo es gratuito. |
Para fomentar el euskera
Subvención para rotulación de establecimientos y vehiculos
Entidad: |
Ayuntamiento de Getxo |
---|---|
Beneficiarios/as: |
Autonom@s y empresas comerciales, hosteleras y/o de servicios con establecimiento a pie de calle, ubicados en Getxo. |
Objeto subvencionable: |
Rótulos, toldos, rotulación de vehículos comerciales y de persianas de establecimientos y vinilos, en euskera o en euskera y castellano. Quedan excluÍdos de la ayuda los letreros y/o rótulos de toldos y vehículos comerciales en los que figuren únicamente el nombre y/o apellido/s, así como los rótulos que estén incorrectamente escritos. Cada autonom@ o empresa puede presentar solicitud para tantos soportes como necesite. |
Cuantía de ayuda: |
Soportes realizados únicamente en euskera: 50% del coste neto del mismo, hasta un máximo de 360€ por soporte. Soportes realizados en biligüe (castellano + euskera): 30% del coste neto del mismo, hasta un máximo de 180€ por soporte. |
Documentación: |
Documentación:
|
Para fomentar la cultura
SUBVENCIÓN PARA EL FOMENTO DE LAS ARTES ESCENICAS
Beneficiarios/as: |
Autonom@s y pymes ubicados en Euskadi y que estén dad@s de alta en el correspondiente epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas y, en el caso de las personas jurídicas, tener un objeto o fin social acorde con el desarrollo de actividad. |
---|---|
Objeto subvencionable: |
Formación permanente de profesionales de las artes escénicas. Proyectos de promoción de las artes escénicas. Programa de exhibición de las artes escénicas en la calle. Circuito de danza de Sarea. |
Cuantía de ayuda: |
Hasta el 70% del presupuesto, con un máximo de 20.000 euros por pyme o autónomo, para la formación de profesionales. Hasta el 70% del presupuesto, con un máximo de 25.000 euros por pyme o autónomo, para los proyectos de promoción. Hasta 65.000 euros para la organización de programaciones de artes escénicas de calle, con un mínimo de cinco espectáculos. Hasta un 45% del caché con un máximo de 2.500 euros por pyme o autónomo. |
Para implantar nuevas tecnologías
Subvención para implantar nuevas tecnologías
Beneficiarios/as: |
Beneficiar@s: Empresas dedicadas a la fabricación de productos (ej: alimentación, electrónica, moda y complementos, fotografía y muebles) para su posterior comercialización o de servicios ligados a la actividad industrial (ej: arquitectura, artes gráficas, comunicación o publicidad, asesoría, automoción, limpieza, mensajería o transporte.) |
---|---|
Objeto subvencionable: |
Objeto de la subvención: Incorporación de nuevas tecnologías (hardware & software) en los procesos internos y externos referidos a relación con client@s, proveedor@s y las Administraciones para: Implementar Big Data y automatizar procesos de producción. Comercio Electrónico. Sistemas de gestión avanzada (ERP, Business Intelligence, SMC, logística en la cadena de suministro, aplicaciones para gestionar el ciclo de vida del producto etc.) Teletrabajo y servicios de preservación de datos. |
Cuantía de ayuda: |
Cuantía de la ayuda: Hasta el 55% del gasto neto con el máximo de 18.000€ por empresa solicitante, suponiendo al menos el 50% del presupuesto los servicios de consultoría. |
Beneficiarios/as: |
Autónom@s y pymes que cuenten con una plantilla inferior a 3 emplead@s. |
---|---|
Objeto subvencionable: |
Bono para emplear en una o varias de las siguientes soluciones para la digitalización, que deberán de implantar en el negocio consultor@s homologad@s por el programa, cuya relación se encuentra disponible en www.acelerapyme.es/kit-digital • Sitio Web y Presencia en Internet: hasta 2.000 € del bono • Comercio electrónico: hasta 2.000 € del bono • Gestión de Redes Sociales: hasta 2.000 € del bono • Gestión de Clientes: hasta 2.000 € del bono • Business Intelligence y Analítica: hasta 1.500 € del bono • Gestión de Procesos: hasta 2.000 € del bono • Factura Electrónica: hasta 1.000 € del bono • Servicios de Oficina Virtual: hasta 500 € del bono • Comunicaciones Seguras: hasta 250 € por usuario del bono • Ciberseguridad: hasta 250 € por dispositivo del bono • Presencia avanzada en Internet: hasta 2.000 € del bono • Market Place: hasta 2.000 € del bono |
Cuantía de ayuda: |
Hasta 2.000 € por autónom@ o pyme. |
Beneficiarios/as: |
Autónom@s y pymes que cuenten con una plantilla de entre 3 y 9 emplead@s y al menos 6 meses de antigüedad. |
---|---|
Objeto subvencionable: |
Bono para emplear en una o varias de las siguientes soluciones digitalizadoras que habrán de implantarse en el negocio mediante consultor@s homologad@s por el programa cuya relación se encuentra disponible en www.acelerapyme.es/kit-digital • Sitio Web y Presencia en Internet: hasta 2.000 € del bono • Comercio electrónico: hasta 2.000 € del bono • Gestión de Redes Sociales: hasta 2.500 € del bono • Gestión de Clientes: hasta 2.000 € del bono • Business Intelligence y Analítica: hasta 2.000 € del bono • Gestión de Procesos: hasta 3.000 € del bono • Factura Electrónica: hasta 2.000 € del bono • Servicios de Oficina Virtual: hasta 2250 € por usuario del bono • Comunicaciones Seguras: hasta 1125 € por usuario del bono • Ciberseguridad: hasta 125 € por dispositivo del bono • Presencia avanzada en Internet: hasta 2.000 € del bono |
Cuantía de ayuda: |
Hasta 12.000 euros por autonom@ o pyme |
Para la conciliacion
SUBVENCIÓN PARA PROMOVER LA CONCILIACIÓN
Beneficiarios/as: |
Autónom@s y pymes ubicad@s en Euskadi. |
---|---|
Objeto subvencionable: |
Contratación de personas desempleadas o ampliación de la jornada de una persona anteriormente contratada, para sustituir a trabajador@s que se hayan acogido a una excedencia o reducción de jornada para el cuidado de hij@s o familiares en situación de dependencia o enfermedad de extrema gravedad sanitaria. |
Cuantía de ayuda: |
100% de la cuota de cotización a la Seguridad Social correspondiente a la empresa (en el caso de cooperativas será el resultado de aplicar el tipo de cotización sobre la base mínima de cotización empresarial que corresponde) hasta un máximo de 7 años y medio. |
Para la contratación
SUBVENCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS EN PRACTICAS
Beneficiarios/as: |
Empresas y autonom@s ubicad@s en Euskadi que no estén en ERE o en ERTE y que tengan necesidades de relevo generacional a corto y medio plazo. |
---|---|
Objeto subvencionable: |
La contratación de una persona en practicas, con una duración máxima de 5 meses, que realice como máximo 35 y como mínimo 25 horas laborales semanales, de lunes a viernes. No se contemplan horas extraordinarias, trabajo nocturno o a turnos. El número de empresas que pueden optar al programa es limitado y tendrán prioridad: Las empresas que propongan planes individualizados de formación para el perfil joven requerido. Las empresas socialmente responsables, con cultura innovadora, que quieran convertirse en organizaciones formadoras de talento joven. |
Cuantía de ayuda: |
Tanto el salario como la Seguridad Social de los participantes están financiados al 100% por el Gobierno Vasco. |
SUBVENCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN
Beneficiarios/as: |
Beneficiari@s: autónom@s y pymes con domicilio fiscal en Bizkaia. |
---|---|
Objeto subvencionable: |
Objeto de subvención: conversión de contratos temporales a indefinidos o formalización de contratos indefinidos, entre el 1/11/2022 y el 28/07/2023, con personas mayores de 45 años o menores de 30 que sean desempleadas de larga duración, con discapacidad o en riesgo de exclusión y que cumplan los siguientes requisitos: La jornada ha de ser completa y la persona trabajadora ha de poder acreditar la situación de desempleo antes de la fecha del contrato. En el caso de conversiones a contratos indefinidos, la persona no ha debido estar contratada por la entidad solicitante durante un plazo superior a 18 meses en un periodo de 24 meses previos a la conversión y ha de transcurrir al menos 1 mes entre los 2 contratos para que éste sea subvencionable. La contratación y el alta en la Seguridad Social deberán ser previos a la realización de la solicitud de ayuda. No se subvencionarán contratos cuyo salario bruto anual sea inferior a 16.000 euros. |
Cuantía de ayuda: |
Cuantía de la ayuda: hasta 4.000 euros por contrato, con el máximo de 10 contrataciones por empresa y de 30.000 euros de ayuda. |
Entidad: |
Lanbide (Servicio Vasco de Empleo) |
---|---|
Beneficiarios/as: |
Pymes y autónomos/as, ubicados/as en Euskadi. |
Objeto subvencionable: |
-Los contratos de relevo deberán materializarse entre el 18/10/2022 y el 20/10/2023 y ser a jornada completa, indefinidos o de duración determinada. -Los contratos deberán suscribirse con personas menores de 30 años o mayores de 45 años inscritas en Lanbide como desempleadas el día anterior a la fecha de inicio del contrato o que tengan previamente concertado con la empresa un contrato de duración determinada. -La retribución anual bruta a percibir por contrato subvencionado ha de ser al menos de 14.000€. |
Cuantía de ayuda: |
8.400€ por cada contrato de relevo efectuado, pudiendo incrementar un 10% esta cantidad si la persona elegida es una mujer. No existe un límite en cuanto al número de contratos subvencionables. |
AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS JÓVENES
Beneficiarios/as: |
Pymes y autonomos/as radicados en Euskadi. |
---|---|
Objeto subvencionable: |
-Los contratos deberán materializarse entre el 01/01/2023 y el 31/10/2023 a jornada completa o parcial (al menos el 70% de la jornada), indefinidos o formativos para la obtención de la práctica profesional de al menos 6 meses de duración. -La retribución anual bruta a percibir por contrato subvencionado ha de ser de al menos 14.000€ y acorde al nivel de estudios de la persona contratada. -Los contratos deberán suponer creación neta de empleo sobre la plantilla total existente en los 6 meses anteriores a la incorporación de la persona contratada. |
Cuantía de ayuda: |
-Para contratos en prácticas inferiores a 12 meses, la cuantía será de hasta 5.830€ y de 8.480€ para los que se realicen con una duración superior a 1 año. -Para contratos indefinidos, la cuantía será de hasta 12.700€. -Las cuantías de subvención señaladas anteriormente se incrementarán un 10% adicional cuando los contratos se celebren con mujeres y se ajustarán en proporción a la jornada, cuando refieran a jornada parcial. -No existe límite en cuanto al número de contratos subvencionables. |
Para la innovación
Entidad: |
Diputación Foral de Bizkaia |
---|---|
Beneficiarios/as: |
Empresas constituidas como sociedad mercantil o cooperativa que dispongan de al menos 1 empleo a jornada completa, cuya actividad principal se desarrolle en las siguientes áreas de audiovisual, de videojuegos y moda y estén ubicados en Bizkaia. |
Objeto subvencionable: |
Gastos internos de personal y externos derivados del asesoramiento y las inversiones (estudios de mercado y viabilidad, prototipos, protección de la propiedad intelectual, plan de Marketing, viajes y asistencia a ferias, etc.) para: • Desarrollar una línea de negocio que suponga una clara diversificación de la empresa en diseño, fabricación, distribución y/o comercialización de producto, que permita incrementar la facturación y/o el empleo. • Lanzamiento comercial de productos , ya desarrollados en el extranjero. • El desarrollo de proyectos que incrementen capacidades profesionales y la facturación y/o empleo de las empresas creativas |
Cuantía de ayuda: |
- Hasta un 100% de la inversión realizada. - El importe máximo de subvención por empresa es de 40.000€. |
Para mantener la actividad
Entidad: |
Gobierno Vasco - Cultura y Política Lingüística |
---|---|
Beneficiarios/as: |
Empresas y autónom@s que pertenecen al sector del deporte dadas de alta en el IAE con anterioridad al 14 de marzo de 2020 y cuya facturación en 2021 haya sufrido una reducción igual o superior al 20% respecto a la de 2019. Su CNAE deberá ser uno de los siguientes: - 8551: Educación Deportiva - 9311: Gestión instalaciones deportivas - 9313: Actividades de los gimnasios - 9319: Otras actividades deportivas |
Objeto subvencionable: |
Empresas y personas profesionales autónomas del sector del deporte que, debido a la reducción de ingresos derivada de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, hayan visto comprometida la continuidad de su actividad profesional para el año 2022. |
Cuantía de ayuda: |
Subvención de hasta el 70% de la diferencia de facturación entre los años 2021 y 2019, con un máximo de 20.000€ por entidad o autónom@. Solo se podrá presentar un solicitud por empresa o autónom@. |
Documentación: |
Documentación:
|
Para mejorar en eficiencia energética
MOVES III: SUBVENCIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y SISTEMAS DE RECARGA
Entidad: |
Gobierno Vasco |
---|---|
Cuantía de ayuda: |
• Para vehículos nuevos de energías alternativas (turismos, autobuses, furgonetas, motocicletas de categoría N2, N3, M1, N1, M2, N3, L6e, L7e y L3e o vehículos eléctricos) entre 750 € y 7000€, según categoría, tipo de motor, autonomía y peso. Adicionalmente, el punto de venta deberá realizar un descuento de al menos 1000 €. Cada empresa puede optar a un máximo de 50 vehículos subvencionados. • Para sistemas de recarga de vehículos eléctricos y su preinstalación o instalación en la comunidad de propietarios, hasta un 80% de la inversión efectuada, con el máximo de 5000 € por solicitante. |
Para mejorar la competitividad
Subvención para mejorar la competitividad (Innobideak 2023)
Entidad: |
SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial |
---|---|
Beneficiarios/as: |
Pymes ubicados en Euskadi que se dediquen a la fabricación de productos o servicios conexos (arquitectura, artes gráficas, asesoría, automoción, distribución y energía) que cuenten con más de 10 trabajadores/as. |
Objeto subvencionable: |
La ejecución de proyectos dirigidos a la aplicación e implantación de metodologías que permitan; mejorar o crear bienes y servicios nuevos, procesos de negocio nuevos o mejorados, mejora de las actividades financieras, de desarrollo y comercialización de la empresa, mayor sistematización de la actividad, protección del y valoración del I+D+i a la vez que mejoras en el modelo de colaboración de la empresa con sus cadenas de clientes o proveedores. |
Cuantía de ayuda: |
Hasta el 50% de los gastos netos externos (asesoramiento, validación de patentes, solicitudes de marca, etc.) con un límite de 250.000 € por proyecto. |
Subvención para mejorar la competitividad
Beneficiarios/as: |
Beneficiari@s: pymes y autónom@s con una plantilla de entre 5 y 50 trabajador@s, que desarrollen su actividad en los sectores de la construcción, el transporte, el suministro de energia, el turismo, el comercio al por mayor y el comercio al por menor, la reparación de vehículos de motor y motocicletas y las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, ubicadas en Bizkaia y que dispongan de un Informe de Contraste Inicial de Gestión Avanzada elaborado por Euskalit. |
---|---|
Objeto subvencionable: |
Objeto Subvencionable: la contratación de profesionales dedicados a la ejecución de proyectos antes del 1 de octubre de 2.024, dirigidos a implantar en el negocio metodologías que permitan mejorar en alguno de los siguientes ámbitos: estrategia, clientes, personas, sociedad, innovación y resultados. |
Cuantía de ayuda: |
Cuantía de la Ayuda: hasta el 60% del gasto neto de contratación de consultor@s especializados, con el máximo de 7.200€. Se podrá presentar un máximo de un proyecto por beneficiari@. |
Si está interesado/a en que le informemos o tramitemos ayudas y subvenciones para su negocio, cumplimente el siguiente formulario: